Translate

miércoles, 23 de octubre de 2013

Ubicación Geográfica

Se encuentra entre las latitudes 13º 44´ y 18º 30´y las longitudes 87º 24´y 192º 14´oeste.
Guatemala se encuentra en Centroamérica, entre dos mares: el Mar del Caribe al noroeste, y el Océano Pacífico al Sur. Al norte y al oeste limita con México, al sureste con El Salvador y Honduras, y al noreste con Belice. La mayoría de los guatemaltecos vive en los valles de la región volcánica que atraviesa las tierras altas del sur, cerca del litoral pacífico (tres de los volcanes siguen activos en la actualidad). Guatemala posee varios ríos que desembocan en sus dos mares.

Extensión de Fronteras:
  • Con la república de México: 959.6 Kms.
  • Con la república de Honduras: 255.7 Kms.
  • Con la república de El Salvador: 203.4 Kms.                    

DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DE GUATEMALA

La república de Guatemala políticamente esta divida en 23 departamentos, los cuales se subdividen en 336 municipios, con las categorías siguientes:
  • Ciudades: 31
  • Villas: 30
  • Distritos: 6 (Belice)
  • Pueblos: 269  











HIDROGRÁFICA                                                BIOMAS DE LA REPUBLICA
Sistema o Red Vial / Carreteras de Guatemala

La red vial de Guatemala está compuesta por tres tipos de carreteras: Las de primer, segundo y tercer orden.

Las de primer orden, que son las asfaltadas, entre las cuales destacan:  
La Carretera Panamericana que enlaza Guatemala con México y El Salvador.

La Carretera Interoceánica que une Puerto Barrios y Puerto Quetzal, y la Costanera que acorre paralela a la costa del Pacífico.

Algunas de estas rutas también son autopistas de cuatro y seis carriles, como la que va de la capital del país  hacia Antigua Guatemala, y la que une la capital con Puerto Quetzal, pasando por Escuintla.

Las de segundo orden, que son asfaltadas también, y no suelen ser tan anchas ni estar tan bien cuidadas como las del primer orden, pero complementan las redes principales y dan acceso a las áreas productivas de la costa sur, parte del altiplano y el nordeste del país.

Las de tercer orden o de terracería, que sólo son transitables en tiempo seco.


Ferrovías, que tienen una trocha de 0,914 m y una extensión de 884 km, de los cuales 102 km son de propiedad privada y el resto está en desuso.

Los Puertos de Guatemala  

El país de Guatemala cuenta en la actualidad con cinco puertos marítimos, de los cuales dos  se localizan sobre el Litoral Atlántico, en donde la presencia de pequeños accidentes geográficos ha permitido la formación de puertos naturales destinados al atraque de las embarcaciones, que son el Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios, y los otros tres son Puerto Quetzal, San José y Champerico sobre el Océano Pacífico, y los cinco puertos se comunican entre sí por la red vial   nacional.






Puerto Santo Tomás de Castilla
Se encuentra situado al lado de una zona de libre comercio, o la Zona Libre de Industria  y Comercio Santo Tomás de Castilla, llamada normalmente ZOLIC, habiendo sido  construido en 1976, después del Terremoto de Guatemala ocurrido ese mismo año, el cual había dañado gravemente el puerto de Puerto Barrios, siendo hoy en día uno de los más activos en América Central, y actualmente en expansión. 

Santo Tomás de Castilla actualmente emplea a 2,100 trabajadores.  En el año 2004, 456 millonesde toneladas de mercancías de comercio pasó por el puerto de 1,372 buques.


Puerto Barrios
Es una importante ciudad portuaria de Guatemala y cabecera departamental situada en la Bahía de Amatique, en el mar Caribe a 297 kilómetros de la capital, contando con una gran actividad comercial en el Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios, donde atracan barcos comerciales y cruceros.   De este punto se puede dar comienzo al recorrido fluvial por el Río Dulce, en una extensión de 42 kilómetros cuadrados.




Puerto San José 
Es una ciudad que pertenece al municipio de San José en la costa del Océano Pacífico de Guatemala, en el departamento de Escuintla. Contiene alrededor de 20.000 personas, convirtiéndose en el mayor lugar a lo largo de la costa del Pacífico de Guatemala. Era el puerto del Pacífico de Guatemala, pero fue reemplazado en el siglo XX por el Puerto Quetzal, a pocos kilómetros al este de la ciudad. El complejo de Puerto Quetzal es el principal empleador en la ciudad. La industria turística local abastece en gran parte para fines de semana desde la ciudad de Guatemala. El aeropuerto de San José ha sido renovado recientemente y ahora es el aeropuerto alterno oficial de Guatemala.
Puerto de Champerico 
Es un Puerto ubicado al sur de Guatemala, perteneciente al Departamento de Retalhuleu. Su historia data de 1881; anteriormente perteneció la finca al Sr. Champer & Co, de donde se cree viene su nombre. Su día festivo es el 6 de agosto en honor al patrón del pueblo, Niño Jesús Salvador del Mundo. Rico en tradiciones de Semana Santa y Navidad, su principal economía proviene del turismo. Frente al Océano Pacífico cuenta con playa, donde se sitúa el mayor número de restaurantes de la localidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario